Voy a citar una reflexión que conocí hace más de 7 años que nació mi hijo Leo, está escrita a manera de versículo de la biblia, mas no especifica el personaje bíblico a quien Dios le habla, ni encuentro en ningún lado la fuente, supongo que ese personaje ficticio, no nombrado en la biblia, podemos ser todos y cada uno de nosotros que haya vivido la dicha de ser padre, y con ello conoce que como hay buenos sabores hay sinsabores. Y el señor dijo: Te prestaré un hijo mio. Para que lo ames mientras viva. Podrá ser un mes, seis meses, siete años, diez, treinta años o mas tiempo, hasta que lo llame. ¿Podrás cuidarlo? Quiero que aprenda a vivir, he buscado un maestro y te he elegido a ti... ¿Le enseñaras? No te ofrezco que se quedara contigo, solo te lo presto, por un tiempo. Por que lo que va a la tierra, a mí regresa. El dará la ternura, la alegría y todo el amor de su juventud. Y el día que lo llame, tu no lloraras, ni me odiaras por regresarlo conmigo. Su ause...
9. Hipervínculos 9.1. Hipervínculos a sitios externos Los hipervínculos externos al libro electrónico son enlaces que nos pueden dirigir a un sitio web, a un blog, a un video de YouTube o a una tienda en internet, estos se configuran de la siguiente manera: Escribes el texto de lo que deseas que diga el hipervínculo: por ejemplo: « www.vladimirvillarreal.com », lo seleccionas y haces clic en el botón derecho del mouse. Aparecerá un menú como el de la figura 39. Hipervínculo > Archivo o página web existente > Dirección; y en el campo escribimos la dirección URL de la página web a donde queremos que nos lleve el hipervínculo. Es muy importante que siempre vaya escrita la parte que dice «http//:». Para revisar que realmente nos dirige al sitio web que deseamos, debemos dar clic sobre nuestro nuevo hipervínculo mientras presionamos la tecla «Ctrl». 9.2. Hipervínculos a partes del libro De la misma manera que un Hipervínculo nos puede dirigir a un sitio externo a...
Comentarios
Publicar un comentario